ACOSO NINGUNO

«Enemigo del pueblo» de G. Ibsen

24.1.2015

«Enemigo del pueblo» (Noruega). En folkefiende es una obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, escrita en 1882.

El Dr. Thomas Stockman es un respetado residente de una ciudad costera del sur de Noruega que acaba de descubrir aguas curativas, en las que Stockman desempeñó un papel importante en el estudio. Su hermano Peter es alcalde (Vogt), jefe de policía y presidente de la junta del resort. El complejo es extremadamente importante para los residentes, ya que la afluencia de turistas promete convertirse en una fuente de prosperidad para toda la ciudad. Se ha invertido mucho dinero en la construcción del spa. Sin embargo, algún tiempo después de comenzar su trabajo, Stockman descubre que las aguas residuales entran en las aguas curativas, por lo que los turistas que acuden para recibir tratamiento enferman de enfermedades graves. Considera que este descubrimiento es su principal logro, desarrolla un proyecto para la costosa reconstrucción de una alcantarilla y envía un informe a su hermano.

Para sorpresa de Stockman, todos los funcionarios municipales, incluido su hermano, desconocen el peligro o no quieren responder a él, porque cerrar el centro turístico o empezar a trabajar sería un desastre para la ciudad. Durante una de las discusiones, Peter llama a Thomas «un enemigo de la sociedad». Cuando Stockman se da cuenta de que sus intentos fracasarán, organiza una reunión de residentes de la ciudad en la que proclama que los «enemigos de la verdad y la libertad son la mayoría unida» más peligrosos. Pronto, todo el mundo le da la espalda a Stockman y a su familia, incluso a sus amigos que lo habían apoyado anteriormente. Él mismo es despedido y los profesores se niegan a enseñar a sus hijos. En la final, Stockman llega a la conclusión de que, en todos los temas importantes, la mayoría siempre se equivocará. Le dice a su familia que «la persona más fuerte del mundo es la que está más sola».

«Enemigo del pueblo» es una de las obras más «sociales» de Ibsen. La imagen de Stockman es una de las protagonistas más inequívocas de Ibsen, y el autor está claramente de su lado. Stockman se opone a los ciudadanos cobardes y egoístas. Mientras actúe de acuerdo con los valores generalmente aceptados, ocupa un alto cargo en la sociedad, pero tan pronto como Stockman se convierte en denunciante, la sociedad anuncia inmediatamente un boicot. En obras posteriores, Ibsen prestó más atención al mundo interior de los personajes, por lo que sus imágenes parecían más contradictorias.

Otros artículos
El arte de retirarse. Cómo ayuda en la vida, el amor y el trabajo
Los autores del libro «El arte de retirarse. Cómo ayuda en la vida, el amor y el trabajo» Peg Streep y Alan Bernstein (Minsk: Potpourrí, 2014, traducido del inglés por Yu.I. Gerasimchik) desafían los estereotipos convencionales que nos obligan a luchar hasta el final y nunca darnos por vencidos. Los autores sostienen que la capacidad de abandonar la meta a tiempo y marcharse es tan valiosa como la dedicación y la perseverancia. Con ejemplos, muestran cómo las personas que abandonaron sus metas a tiempo, dejaron de intentar demostrar algo, se liberaron de la «visión de túnel» y abandonaron su fanática dedicación a la meta y la perseverancia para lograrla lograron el éxito en la vida. Cuando dejamos de luchar, sobrecargamos nuestras mentes y mentes, nos damos un respiro y somos capaces de formularnos nuevas metas. El fracaso, seguido de dejar de fumar y perder, a menudo nos paraliza. Al no poder abandonar su comportamiento habitual (irrumpir por puertas cerradas), las personas a menudo se encuentran en un círculo vicioso. Van acompañados de fracasos y decepciones. Y, como resultado, la autoestima cae y se produce la depresión. <br>
William Golding «El señor de las moscas»
La primera novela alegórica de parábolas de William Golding, escritor inglés y premio Nobel en 1983, publicada en 1954.
21.1.2015
Guus Keier, El libro de todas las cosas
Reseña de Marina Melnikova sobre el libro de «Samokat» «El libro de todas las cosas» de Guus Kuyer (2018) Es un libro muy, muy guay; ni siquiera puedo llamarlo libro infantil. No hace mucho, me di cuenta de que la división entre libros infantiles y no infantiles es, de alguna manera, errónea. Los buenos libros, películas y obras de teatro van desde una edad determinada hasta los cien años, o más, quienquiera que tenga suerte. Últimamente he visto a gente así cada vez con más frecuencia: Miss Charity, The Jellyfish Report, Alicia en el país de las maravillas traducida por Yevgeny Klyuev, Waffle Heart e incluso The Fox and the Bunny. Por supuesto, había visto libros así antes, pero no los entendía, pensé que se quedaron cuando era niño, libros que había leído cien veces...
13.12.2018
Hora de hijas
Sugiero considerar la novela infantil de Maya Ganina «Tyapkin y Lyosha» como una «precuela» de la novela de Lyudmila Petrushevskaya «El tiempo es noche» o una «precuela» de nuestra vida actual y algunas de las peculiaridades de nuestra «comunicación interpersonal».
24.11.2016
Daria Nevskaya
Annika Thor. ¿Verdad o consecuencias
Un libro audaz para adolescentes sobre cosas que son completamente vergonzosas y poco románticas: sobre cómo el miedo a las burlas por parte de sus compañeros de clase y el miedo a perder su «estatus social» y convertirse en una marginada de su clase empujan a Nora, de 12 años, a la maldad.
18.12.2015
La era de la gran censura: cómo desconocidos de las redes sociales se convierten en verdugos
Una foto idiota. Un comentario inapropiado en las redes sociales después de una copa de vino extra. Y ahora toda mi vida va cuesta abajo. Un solo pecado y una ola de furia popular está destruyendo todo a su paso. Este es el lado oscuro de las redes sociales. Forbes Life publica un extracto de «So You Were Publicly Humiliated» del aclamado escritor y documentalista John Ronson, que Bombora estrenará en enero.
21.1.2021
Cómo ayudar a alguien con depresión
Me complace presentarles el libro de Taras Ivashchenko, un amigo y consultor de nuestro sitio web mobbingu.net, un psicoterapeuta certificado de Riga, y su colega, la psicóloga certificada Natalia Morozova, «La chica camaleón». Vivir con una enfermedad mental y un historial de recuperación». La copia impresa del libro fue publicada en letón por ZvaigzneABC y recibió buenas críticas de expertos y lectores. Y ahora el libro está disponible en ruso en LitRes.