ACOSO NINGUNO

Elección de comportamiento: el niño mira hacia atrás a un adulto importante

20.5.2019

Al empezar a trabajar en un equipo de niños pequeños, tuve la oportunidad de observar cómo comienza el acoso escolar. Va a haber una larga historia ahora, y luego una larga historia.

Creo que todos los que tienen hijos captaron de alguna manera este delicado momento entre el bebé que se caía y se lastimaba y la forma en que rugía. Es posible que no te hayas dado cuenta (a menudo ocurre solo una o dos veces y luego pasa como siempre), pero la primera vez que esto sucede, el niño, que aún no entiende cómo reaccionar ante esta nueva experiencia, vuelve a mirar al adulto importante y lee la información de su rostro. Este momento dura solo una fracción de segundo. Y luego hay dos opciones.

1. El verdadero horror en el rostro de un adulto es natural, porque no sabemos qué tan fuerte ha golpeado el niño y estamos terriblemente preocupados. Al darse cuenta de este horror, el niño grita de inmediato: tiene razón, todo ha desaparecido, incluso el padre poderoso y todopoderoso está aterrorizado y confundido. El mundo se está desmoronando. Vale la pena llorar por esto.
Quizás este momento ocurra un par de veces más, y si los padres reaccionan de la misma manera, se afianzará el patrón de «lloriquear y llorar».

2. La segunda opción requiere un notable autocontrol por parte de los padres u otro adulto importante. Con frecuencia, los padres que conocen esta reacción negativa comienzan a prepararse mucho antes de que el niño se vaya. Entonces, el niño se cayó e inmediatamente mira al adulto en un intento por entender cómo reaccionar ante ello. Y ve que el adulto está tranquilo. Se acerca tranquilamente al bebé (¡no te apresures! ¡no te apresures!) y un poco preocupado, pero aún con calma descubriendo con calma lo fuerte que golpeó el niño (¡no corras hacia él! ¡No te lo pierdas, no te asustes al examinarlo! ¡no muestres ningún tipo de pánico!). Levantarse si es necesario ayuda. Simpatiza con calidez y calma: «Comprendo que sientas dolor, ¿verdad?» — «Sí» — «¿Te arrepentirás?» Abrazos. Si es necesario, explica que lo que sucedió, desafortunadamente, le sucede a las personas, especialmente a las personas en crecimiento, con bastante frecuencia. Bueno para mantener la calma. Estoy contigo. Lo hiciste y lo seguirás haciendo.

Dos o tres repeticiones más y este patrón se afianzará. El niño reaccionará con calma, de manera profesional y casi sin llorar ante sus propias heridas leves, y luego esta reacción, con la debida atención por parte de los padres, se extenderá a otros ámbitos de la vida. En lugar de entrar en pánico, una persona en crecimiento responderá a las crisis con concentración y una calma controlada. Se trata de una habilidad muy valiosa. Todavía lo echo de menos a menudo, pero estoy trabajando en ello))

Pero no estamos hablando de eso ahora mismo. Sentada en un aula pequeña, con niños con los rostros constantemente frente a mí, cuya reacción comprendo más o menos, observé el mismo momento: el punto de no retorno. Pero esta vez no se trataba de un trauma físico, sino de un trauma mental: el acoso escolar.

Hay un niño especial en una de mis clases. Por supuesto, necesita más tiempo para completar la tarea. Lee de una manera especial, con entonaciones inusuales y, a veces, comprende las tareas más lentamente. Llegó el momento en que los niños se dieron cuenta de que era más vulnerable que ellos.

Y en ese momento —instintivamente, mientras pisamos hielo fino, mientras probábamos un té caliente—, con cuidado y despacio, trataron de reírse de ello. ¡Y deberías haber visto con qué intensidad vigilaban mi reacción en ese momento!

Podría darles una sonrisa comprensiva. En las comedias, estos son los personajes que hacen reír a todos. Podría reírme con ellos; de hecho, puede ser difícil resistirse a reírme de una persona extraña, débil y no siempre rápida de mente, uniéndome así a la cómoda mayoría. Por una manada fuerte. Nos sentimos cómodos con alguien que es más débil que nosotros, porque, por supuesto, siempre estamos a caballo en su contexto. Somos seres humanos, no podemos escapar de esto.

Estoy seguro de que en una clase grande, un profesor sin experiencia como yo se perdería fácilmente este momento y, al menos, sonreiría con los niños. Pero de alguna manera logré detenerme. No sé, tal vez sea una experiencia con el más joven, ¡no te asustes cuando se caiga! ¡Nunca entre en pánico, incluso cuando no pueda ponerse de pie, incluso cuando esté sangrando! — no muestres horror, mantén la calma. Tal vez esta experiencia me haya ayudado, pero en cuanto me miraron con avidez, esperando una reacción, ¡fue en una fracción de segundo! Fruncí el ceño, mirándolos fijamente a los ojos, y sacudí la cabeza levemente. La risa se apagó sin que se encendiera el fuego, y el estudiante continuó trabajando sin darse cuenta de nada.

No volvimos a tratar este tema.

Otros artículos
La artista dibujó un cómic sobre el acoso en el jardín de infantes. Incluso los adultos se avergonzaban de sus acciones
Un artista australiano dibujó un cómic sobre el acoso en el jardín de infantes, y resultó que no solo las víctimas sufren, sino también los propios delincuentes. Sin embargo, la actriz también mostró cómo enseñar a los niños a tratarse adecuadamente. Internet cree que el personaje más maduro era una niña de tres años.
20.3.2020
Para adolescentes sobre el ciberacoso: recomendaciones
Ciberacoso: formulación. Descripción. Los motivos. Salidas.
20.11.2020
La historia de la ciudad de Seryozha. Consejos para adolescentes
¿Cómo debe comportarse un adolescente en situación de riesgo y que ha sido acosado? ¿Cómo puede un adolescente ayudarse a sí mismo si se ha mudado a una nueva escuela y ha empezado a ser acosado? ¿Cómo se previene el acoso escolar en el aula? ¿Cómo sobrevivir al acoso y la intimidación sin caer en la ruina?
20.11.2020
Daria Nevskaya
Matemático
Matemático. Una historia de la vida de Tatiana Rick, escritora, psicóloga, profesora y autora de libros de texto.
20.10.2020
Tatiana Rick
Cristo en la educación física
¿Cómo se siente un niño cuando es acosado por estudiantes y maestros en la escuela?
La violencia en las escuelas rusas: ¿hay motivos para ser optimistas? (transcripción)
No puedo decir que los logros del país tengan un efecto positivo en la sensación de seguridad de las personas; tengo una sensación aún mayor de lo contrario cuando se trata de comunicarme con las personas y en el trabajo. Estamos realizando algunas investigaciones y muestran que la mayoría de la gente cree, por lo general, que da miedo salir a la calle, que su entorno no está formado por personas, sino por bandidos. Y esto está sucediendo: basta con ver una película, «School», que causó una gran resonancia.
20.3.2020
Acoso escolar y actitudes de los profesores
El artículo analiza las opiniones de los empleados del sistema educativo, en particular los profesores, sobre el acoso escolar, sus causas y consecuencias en el contexto del proceso educativo. Las tácticas de respuesta de los adultos desempeñan un papel importante a la hora de aumentar o detener el acoso en un equipo infantil, por lo que el artículo se centra en las respuestas reales y presumiblemente posibles reportadas por los encuestados.
19.12.2019
Bochaver A. A.