ACOSO NINGUNO

Cómo prepararse para el campamento de verano. Consejos para padres

18.6.2018

Los padres a menudo me preguntan si deben advertir a los consejeros sobre cualquier peculiaridad del comportamiento, el carácter o la condición emocional o física de sus hijos. Y nunca podré responder a esta pregunta con certeza, porque estoy familiarizado con situaciones en las que los padres «dirigían» a sus hijos a jóvenes consejeros, que eran adolescentes recién llegados, y obtenían un resultado inesperado: el niño, a pesar de las solicitudes de sus padres, fue colocado en la habitación con los niños mayores, quienes comenzaron a «criarlo» lo mejor que pudieron. El consejero entendió las palabras de la madre de que su hijo era «sensible y vulnerable» como una señal para actuar, y quería reeducar a esta «mariquita». Así que lo comparó con los chicos que debían convertirlo en un «niño normal». El niño llamaba a su madre todos los días y le pedía que lo recogiera del campamento, aunque el campamento en sí le gustaba mucho. ¿Qué deben hacer los padres en estas situaciones? ¿Debería pedirles a los consejeros que presten más atención a su hijo y le informen sobre ciertos problemas que pueda tener durante la comunicación?

En mi opinión, cuando se trata del estado físico y la salud de un niño, es necesario poner al día a los consejeros y advertirles sobre las causas de una posible crisis y las medidas para superarla. Y es especialmente importante hacerlo si el niño tiene problemas psicológicos, si tiene TDAH o autismo. El consejero debe recibir toda la información sobre el desempeño de ese niño bajo ciertas condiciones. Por supuesto, no debes intimidar al consejero ni pintarlo con dibujos que den «miedo», pero es imprescindible pedirle que tenga más cuidado y que hable sobre lo que le gustaría hacer al niño en el campamento, lo que hace mejor. Y el consejero debería ver cómo ese niño se comunicará con los chicos del escuadrón o de su habitación.

Una pregunta muy difícil es si hay que dedicar a otros niños y decirles cómo comportarse con este niño. Un consejero extremadamente sensible que debe estar preparado para una situación de inclusión puede advertir a los niños sobre la necesidad de una actitud amistosa y de una participación amistosa. Mejor aún, involucre a todos los chicos en una causa común y observe cómo se desarrolla su relación. O busque uno o uno en quien pueda confiar y pida ayuda para que el niño difícil entre en la modalidad de campamento de verano. Los consejeros compartieron sus observaciones conmigo. Conocen bien todos los diagnósticos posibles y pueden adaptarse al niño si se les advierte sobre el diagnóstico. Pero siempre les molestan aquellos padres que, al enviar a un niño no diagnosticado a un campamento, les piden insistentemente que lo traten de una manera especial. Cuando los consejeros se dan cuenta de que los cuidados son excesivos y de que los padres sienten ansiedad, con frecuencia deciden hacer lo contrario: colocar al niño en una habitación con otros niños a los que los padres no querrían ver al lado de su tierno y cariñoso hijo o hija. Y les sugiero a los padres que hablen con sus hijos sobre el acoso y sus manifestaciones antes del campamento y les pidan que les cuenten cualquier cosa que los pueda avergonzar durante sus vacaciones. Y no intervenga en la situación de inmediato, no se apresure a acampar y recoger al niño, llame al consejero y pregúntele cuidadosamente cuál es la situación, si todo va bien y si el niño tiene amigos en el escuadrón. Luego, tómese un descanso y vea si el niño vuelve a quejarse. A veces, la nostalgia, así como las quejas comunes de la infancia, hacen que los niños se quejen y pidan irse a casa. Debe poder distinguir la afección de este niño de la afección que requiere su intervención.

Conoces a tus hijos y casi siempre puedes darte cuenta si estás siendo manipulado o si es un problema real. Pero sigo diciendo que los niños deben estar preparados para estas situaciones, que pueden surgir inesperadamente. Los niños deben leer los libros de mi lista de libros contra el acoso y hablar sobre todos los patrones posibles de comportamiento en una situación de acoso o acoso. Solo conocer las señales del acoso y cómo detenerlo permitirá que su hijo reaccione correctamente y se sienta seguro. Un niño debe identificar el acoso escolar, distinguirlo de las erupciones individuales de agresión adolescente y, lo que es más importante, comprender que este fenómeno sociopsicológico común lo ha afectado no porque sea diferente, se comporte y tenga un aspecto extraño, sino porque así es como funciona la psicología de un grupo de niños: a menudo necesitan ofender, conducir o envenenar a alguien para afirmar su autoridad e importancia y no tener miedo de quienes son más fuertes que ellos. ¡Que tengan un verano agradable y tranquilo, queridos padres!

Otros artículos
Cómo los consejeros pueden prevenir o superar el acoso en el equipo. Consejos prácticos
Cómo ayudar a los consejeros a prevenir o superar el acoso en el equipo durante las vacaciones de verano.
Matemático
Matemático. Una historia de la vida de Tatiana Rick, escritora, psicóloga, profesora y autora de libros de texto.
20.10.2020
Tatiana Rick
He estado acosando a otros niños y puedo recordar claramente por qué
Mi novia y yo íbamos a la escuela y el imbécil nos seguía. Era dos años más joven, aterrador y asqueroso. Primero nos reímos y luego comenzamos a bromear en voz alta sobre su voz chillona y su forma de andar. El bicho raro empezó a gritar maldiciones, y respondimos con audacia y decisión. Los ganadores de la pelea ganaron las puertas de la escuela. De repente, un niño saltó hacia nosotros con un corte más abajo. Se acercó a mí y siseó, mirándome a los ojos con enojo: «¡Si aún le dices algo ofensivo, te golpearé! ¡No será suficiente!» Me sorprendió la insolencia del moco, pero no quería continuar con la serie de bromas ganadoras. Lo principal era que no estaba claro que lo defendiera tanto, ¡era un bicho raro!
20.2.2020
Niños en una jaula-2
Así que esto es lo que podemos hacer al respecto. Por supuesto, las situaciones son muy diversas; se trata de principios y medidas generales.
La historia de la ciudad de Seryozha. Consejos para adolescentes
¿Cómo debe comportarse un adolescente en situación de riesgo y que ha sido acosado? ¿Cómo puede un adolescente ayudarse a sí mismo si se ha mudado a una nueva escuela y ha empezado a ser acosado? ¿Cómo se previene el acoso escolar en el aula? ¿Cómo sobrevivir al acoso y la intimidación sin caer en la ruina?
20.11.2020
Daria Nevskaya
Acerca de los beneficios de leer libros infantiles
Hablé con los profesores sobre el tema «Acoso y acoso en la literatura infantil moderna» y obtuve una gran respuesta, que indica que el problema existe, pero los maestros se encuentran solos con él, a menudo sin siquiera saber cómo abordarlo.
15.12.2015
Daria Nevskaya
Mi amigo Don Juan
Los padres me preguntan con frecuencia cómo pueden explicar a sus hijos por qué deben leer. Por lo general, doy algunos argumentos que dicen que los padres inteligentes y sin mi recomendación, podrían usarse para hablar con los niños sobre los beneficios de la lectura. Pero después de que me persiguieran y acosaran mientras trabajaba en la universidad, miré mis argumentos desde un ángulo diferente.